top of page
Buscar

RECICLAJE DEL METAL

  • Foto del escritor: Arthur Oc
    Arthur Oc
  • 15 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb 2018

Tal vez el material que es mas fácil de reutilizar es el metal, por sus distintas formas de moldear el elemento, a continuación te mostraremos un poco de la forma correcta que se puede reciclar este fabuloso material y prevalecer la salud de nuestro medio ambiente.



Los metales son uno de los insumos industriales más contaminantes a nivel mundial, no solo por su presencia en el ambiente, sino por todo lo que implican sus procesos industriales en cuanto a desechos, también conocidos como “chatarra”. Además, los yacimientos de los que se extraen metales como el acero, están siendo explotados a su máximo, por lo que el reciclaje es una solución vital para dicho sector.

El reciclaje de metales como acero, aluminio y hierro reduce considerablemente la contaminación ambiental, ayuda a disminuir el consumo de los metales en bruto y el consumo de energía. Según estadísticas de Recicla, anualmente se producen 784 toneladas de chatarra proveniente del acero, de la cual solo el 43% es reciclada. Lo resultante es equivalente al metal de 150 torres Eiffel o más de 1 millón de automóviles por día.

La mayor parte de la chatarra proviene de la industria automotriz, aunque en las últimas décadas ha incrementado al estar presente como insumo de industria alimentaria (en envases) y en la tecnología que cada vez es más desechable.

En el caso del aluminio, es uno de los metales más utilizados en diversas industrias mexicanas. Para entender un poco la importancia de su reciclaje, aquí un ejemplo: la energía ahorrada al reciclar una sola lata, podría mantener un televisor encendido por 3 horas. Reciclar el aluminio aminora la contaminación derivada de sus tratamientos hasta en un 95%. En México se reciclan el 97% de las latas de aluminio, sin embargo el metal que queda se vende a otros países para ser reutilizado.

Estos metales se pueden reciclar en su totalidad, por lo que es uno de los procesos más rentables. Este consta de 3 etapas: recolección, procesamiento y distribución.

Recolección

En esta etapa, empresas especializadas recogen la chatarra y separan el acero del aluminio con imanes.

Procesamiento

Tras la recolección, cada metal tiene un tratamiento diferente. Mientras el aluminio se funde y se moldea en inmensos lingotes para crear latas nuevamente, el acero se somete a procesos químicos de fragmentación para eliminar cualquier resto de metales u otras sustancias.

Distribución

Una vez obtenidos los lingotes de estos metales, se transportan a las diferentes industrias donde se vuelven a crear productos con los metales en su estado puro.

En el caso de nuestro país, si la cultura del reciclaje aún es baja, la del reciclaje de metales es aún menor. Existen pocos centros de acopio para metal y es raro observar contenedores específicos para dicho objetivo. Reciclar los metales contribuye no solo a la reducción de contaminantes del suelo, del agua y del aire.

Por todo lo anterior, las empresas tienen la responsabilidad de contribuir inculcando a los consumidores la cultura del reciclaje de metal. También deben llevar a cabo los procesos para reducir al máximo el impacto ambiental del sector a nivel nacional. Una práctica importante para las empresas es colocar contenedores especiales para recolectar los desperdicios de metal con las señalizaciones correctas. Además, contactar a las empresas especializadas en el tratamiento de este material, es básico para cualquier negocio socialmente responsable y comprometido con el ambiente.

http://www.castingsmexico.com/blog/la-importancia-reciclar-los-metales/


 
 
 

Comments


follow me
  • White YouTube Icon
Arturo Ochoa
"cuando tiras algo útil, no solo se desperdicia una cosa, se desperdicia también tu vida"
bottom of page